ENSAYO DIXIS TORRES
LA GUERRA DE LOS MIL DIAS
Como es sabido la guerra de los mil días, fue uno de los problemas civiles y políticos más largos y sangrientos de nuestra Colombia la cual dejo grandes pérdidas en todos los sentidos.
Una de las grandes conflictos que esta dejo fue la perdida de panamá, En esos tiempos gracias a los partidos conservadores y liberales radicales se dieron diferentes situaciones que afectaron a nuestra Colombia dejando lesionados a inocentes que eran indiferentes a los problemas que allí; se daban en esa época como los desangramientos por los combates donde a diario moría gente inocente. También se pudo ver que gracias al déficit fiscal la inflación se incremento a lo que se sumo la caída de los precios del café como el primer producto de la economía interna entre otros.
Pues sin embargo, si miramos estos tiempos a los tiempos de ahora no son mucha la diferencia y las situaciones se hacen semejantes pues ahora se da la guerra y las masacres gracias a los terroristas que masacran gente inocente queriéndose apoderar de lo que son y de lo que tienen sin importarles las consecuencias que estas atribuciones que abusivamente por derecho propio ellos se toman a estos actos también se suman los narcotraficantes que a diario ocasionan daño en muchos poblados de nuestro país vendiendo y exportando droga superando altos índices de drogadicción en la gente de el país.
El gobierno se incluye ya que es el mando del país el cual también contribuye al mal desarrollo de estas situaciones ya que a los malos tratos que tiene con los países hermanos tales como ecuador y Venezuela no son muy buenos ya que esto afecta a nuestro país en las notables crisis económicas que sedan y como resultado el incremento del costo de vida, impuestos al alcohol, cigarrillo y a la canasta familiar, a la gasolina…
Se puede concluir que la época de ahora no es muy diferente a la época donde se dio la guerra de los mil días ya que se había violencia y muchas crisis económicas.
DIXIS TORRES
2 comentarios:
Dixis, buen trabajo,Tienes buenos argumentos personales, falta organizar tu texto en parrafos y que se note la coheion entre los mismos.
Evita utilizar los conectores sin necesidad como el caso de:"Pues sin embargo"
- No resolviste la pregunta motivo del ensayo: “Imagínense viviendo en esta época al igual que sus antepasados. ¿Cómo le habría afectado esta situación en su vida cotidiana.
--Olvidaste referenciar tus fuentes de información.
Ánimo
Lourdes
Dixis, tiene un buen trabajo y un buen argumento lo único que te falto fue la pregunta y la referencia por parte de otras personas
Styfany Malagon
Publicar un comentario