ENSAYO DANIA BARON

LA GUERRA DE LOS MIL DIAS

En primer lugar, decimos que la guerra de los mil dias ha sido bien analizada, por ejemplo, sabemos que su principal detonante fue la constitución de 1886, al igual que las diferencias entre liberales y conservadores los cuales trajeron el mayor desequilibrio económico a nuestro país Colombia. Una muestra de ello es la gran pérdida del istmo de panamá, lo cual se produjo para frenar un poco el desastres económico ocasionado por los bipartidistas, al igual que los miles y miles de muertos inocentes y ajenos al conflicto.
Haciendo un análisis de la situación de hoy en día de nuestro país, vemos que no es del todo diferente a aquellos tiempos. Pues sin embargo, se sigue sintiendo un duro golpe en nuestra economía, ocasionado por los diferentes grupos subversivos y personas al mando del narcotráfico que día a día ocasionan una nueva herida contribuyendo con el desangre económico de nuestro país.
Sin embargo, el narcotráfico y los subversivos no son los únicos contribuyentes a este desangre, también tenemos como contribuidor el actual gobierno, que pese a sus diferencias diplomáticas con diferentes países como, Venezuela y ecuador, han traído como consecuencia una notable crisis tanto económica como política en Colombia. En ello vemos reflejado, el alto costo del IVA a la canasta familiar, el incremento desmedido en el valor de los servicios públicos, la alta sobretasa en la gasolina y sin mencionar los costosos impuestos del tabaco y el alcohol. No obstante con esta gran lista de consecuencias se le suma el déficit fiscal, el incremento de la inflación al igual que la caída del precio del café.
Pero haciendo un análisis más detallado de la situación de nuestro país encontramos que nuestro presidente Álvaro Uribe Vélez tiene una opinión acerca del tema, al que se refirió de este modo “Nosotros vivimos en unos fenómenos de ósmosis económicos. Si a nosotros nos va bien, al vecino le va bien; si a ellos les va mal a nosotros también nos va mal”. Pero con un país poco tolerante con los recursos económicos es muy difícil contemplar las palabras de nuestro mandatario como una salida a esta problemática que afrontamos económicamente.


DANIA BARON

posted under |

4 comentarios:

Agendas en la Web dijo...

Dania, muy buen texto, tiene buenos argumentos personales,
En cuanto a los aspectos a mejorar:

- No resolviste la pregunta motivo del ensayo: “Imagínense viviendo en esta época al igual que sus antepasados. ¿Cómo le habría afectado esta situación en su vida cotidiana.
--Olvidaste referenciar tus fuentes de información.

Unknown dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Unknown dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Unknown dijo...

Dania, el texto está coherente y es interesante el argumento, no cabe duda que lo que planteas sobre el pasado, también es cierto…. Karlins colmenares v

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio