ENSAYO ANGELICA UNDA

La guerra de los mil días, este conflicto armado se inicio en los años 1899 y 1902, lo cual genero conflictos entre los dos partidos más importantes de Colombia, en ese entonces, como lo es el partido liberal y el partido conservador, por culpa de estos conflictos panamá dejo de ser un departamento mas de Colombia, por lo tanto genero desarme social y un gran desequilibrio económico en nuestro país.


Pero dando nos cuenta entre la época de nuestros antepasados y ahora es muy similar en aquellos tiempos sufrían las persona por la cuestiones económicas que vivía el país colombiano y por lo tanto eso llevo a que el precio de los productos y de la canasta familiar el incremento a la gasolina ,el alcohol y el cigarrillo para que así poder generar más ingresos económicos, para el incremento de la fuerza pública de nuestro país para así derrotar el conflicto interno que tenemos ,donde ahora sufrimos consecuencias las cuales muchos colombianos no están dispuestos a pagar y deciden salir del país.

También tenemos en común que en aquellos tiempos los diferentes partidos políticos nunca estaban de acuerdo, porque cada partido tenía mandatos muy distintos y sus ideas eran muy diferentes, lo cual los llevaba a tener muchos conflictos entre los países vecinos, como en nuestro caso es Venezuela y ecuador que nunca han estado de acuerdo con el mandato que le ha dado el presidente Álvaro Uribe Vélez.

La cuestión es que ha quedado muy claro que los países no deben desertar guerras entre los diferentes gobiernos, para que así no desaten tragedia tanto como para el gobierno como a la población; estos conflictos afectan demasiado a la comunidad, desatan muchas muertes y dejan demasiada pobreza tanto para la comunidad como para el gobierno colombiano.

Para concluir terminare diciendo que como colombiana estoy segura que todo lo que ha surgido a medida del tiempo desata a toda una población y lleva a su infraestructura a pique, lo cual ha llevado a Colombia a ser un país de escases tanto en lo alimentario, vivienda y desempleo en los pobres.

ANGELICA UNDA CASTAÑEDA

posted under |

0 comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio