ENSAYO ALEX MONTES
GUERRA DE LOS MIL DIAZ
No cabe duda que en nuestro país se armó una guerra civil, la más grande de nuestra historia, la región estaba pasando por una situación muy grave, estaban en debate los dos partidos más influyentes de Colombia el “conservador” y el “liberal”; en ese entonces el reclutamiento forzado obligó a la mayoría de nuestros niños a formar parte y reforzar las filas ilegales para combatir en la guerra; murieron miles de personas inocentes dejando hijos huérfanos y esposas viudas.
El país tuvo una decaída en varios aspectos: en lo político con la separación de Panamá, en lo social por la crisis humanitaria vivida durante el conflicto y en los económico por el desangre que registró el país debido al financiamiento de la guerra, a lo que se suma la desmedida inflación presentada en la posguerra.
Durante los mil días que duró esta guerra civil la escasez de comida era muy grave, también faltaban medicinas y útiles de aseo; pero quizá lo más difícil de la situación era que los campesinos y el común de la población no sabían qué hacer y les tocaba vivir en una verdadera zozobra.
Los economistas decían que los colombianos se encontraron con que, tras un auge inicial, con precios altos, no podían competir con otras regiones tropicales una vez que la oferta mundial suplía la demanda y los precios caían. Ya que La participación en la cultura de exportación… habría…colocado a muchos colombianos más de lleno en las corrientes económicas, políticas e intelectuales del Occidente en desarrollo.
Una coincidencia, ya que ello no sería fruto de las políticas implementadas en tanto que el régimen de papel moneda golpeó a los comerciantes exportadores e importadores y a los poseedores del capital líquido quienes habrían de convertirse en la oposición de la Regeneración que a su vez pondría en el ámbito de lo punible las posturas liberales.
Autor: Alex montes lázaro
2 comentarios:
Alex, bien por haber cumplido con tu trabajo, pero no debes olvidar que un ensayo tiene unas partes fundamentales como mínimo: Tesis, argumentos personales, de ejemplos, argumentos de autoridad y una conclusión relacionada con tesis que plantea”.
- No resolviste la pregunta motivo del ensayo: “Imagínense viviendo en esta época al igual que sus antepasados. ¿Cómo le habría afectado esta situación en su vida cotidiana.
-Olvidaste referenciar tus fuentes de información.
Ánimo.
Lourdes
Te felicito Alex por presentar tu trabajo a tiempo creo que tienes muy buena argumentación, pero pienso que no respondiste la pregunta que la profesora estaba haciendo…
Dixis torres
Publicar un comentario